Jornadas INNOVAFilol
A continuación incluimos las presentaciones de los diferentes proyectos INNOVA que se presentaron el día 02/11/2022:
nº75 Homérica: estudiar y vivir el mundo griego.
nº380 Laboratorio escénico de técnicas performativas
A continuación incluimos las presentaciones de los diferentes proyectos INNOVA que se presentaron el día 29/10/2021:
nº 156 Alemán académico: Destrezas para presentar trabajos en estudios alemanes
nº 201 UniLingua: Tándem Interuniversitario Complutense
nº 158 Europa y África, frente a frente: debates y perspectivas.
nº 107 Curso MOOC sobre destrezas y herramientas para los estudios franceses en línea
nº 43 Creación de MOOCS de apoyo para los estudios de la Facultad de Filología
nº 152 Homérica: estudiar y vivir el mundo griego
nº 84 MOOC de Introducción a los Estudios Ingleses en la UCM
nº 387 DIVULGA: comunicación multimodal para la divulgación del conocimiento científico y académico en la red ( más información)
A continuación incluimos las presentaciones de los diferentes proyectos INNOVA que se presentaron el día 20/11/2020:
nº 66 Adaptación del Nuevo Curso 0 de la Facultad de Filología al formato MOOC.
nº 213 Mentor-ING (mentorías en inglés para la internacionalización)
nº 169 Europa y África, frente a frente: una interculturalidad necesaria.
nº 152 “Homérica: estudiar y vivir el mundo griego”.
nº 125 Dialogyca: los diálogos como punto de encuentro filológico entre lenguas y culturas.
nº 245 Evaluación científica de la eficacia del nuevo método cognitivo-constructivista de iniciación al aprendizaje de nuevas lenguas. Implantación y difusión de resultados.
nº 176 Laboratorio escénico de técnicas performativas.
nº 90 Nuevos mecanismos didácticos y herramientas de formación y aprendizaje en torno al cómic.
A continuación incluimos las presentaciones de los diferentes proyectos INNOVA que se presentaron el día 04/11/2019:
nº 98: Diseño y creación de un nuevo curso 0 para la facultad de Filología.
nº 95: Escribir en la universidad: explotación de materiales multimedia.
A continuación incluimos las presentaciones de los diferentes proyectos INNOVA que se presentaron el día 12/11/2018:
- no 6: CALING (Corpus de Accesibilidad Lingüística): tecnologías para la enseñanza y la investigación en traducción audiovisual y accesibilidad lingüística (subtitulado para sordos-SPS, audio descripción para ciegos-AD y Lengua de Signos Española-LSE).
- no 110: Intervención por la igualdad de género en contextos escolares. Una experiencia de Aprendizaje y Servicio.
- no 112: Homérica: estudiar y vivir el mundo griego.
- no 125: Piensapalabra: del significado a la palabra.
- no 151: Laboratorio escénico de técnicas performativas.
- no 193: Evaluación de un nuevo método y diccionario para el aprendizaje inicial de lenguas. Aplicación al latín y al alemán.
- no 205: Escribir en la Universidad: aplicación de nuevas tecnologías.
- no 209: Profundización en metodologías y espacios docentes innovadores.
A continuación incluimos las presentaciones de los diferentes proyectos INNOVA que se presentaron el día 23/10/2017:
- no 3: Diez años de innovación docente en Filología Clásica en la Comunidad Autónoma de Madrid (III): Organización de congreso.
- no 4: Traducción Audiovisual (TAV) y accesibilidad lingüística: Corpus de Accesibilidad Lingüística (CALING) de actividades y evaluaciones docentes de subtitulado para sordos (SPS) y audio descripción para ciegos (AD) para la enseñanza de la TAV.
- no 55: El uso del diccionario: Creación de materiales didácticos multimedia.
- no 106: Guía integral digital para la elaboración y (auto)evaluación del Trabajo de Fin de Grado en lenguas, literaturas y culturas modernas.
- no 140: Nuevos recursos didácticos para el aula digital: tradiciones antroponímicas del Madrid multicultural.
- no 169: Punto de encuentro: métodos y espacios para la clase invertida.
- no 269: Construcción de un diccionario didáctico digital para la mejora del aprendizaje del latín y estudio preliminar de su extensión a otras lenguas.
- no 289: Mejora de la herramienta educativa "Más allá del español" con trabajos de investigación de los estudiantes del Máster de Español como Lengua Extranjera.
42.png)