Bases del VII Premio Complutense de Traducción Universitaria «Valentín García Yebra» 2025
PARTICIPANTES
-
Estudiantes que cursen estudios oficiales en universidades españolas.
LENGUAS
-
Traducción al español desde cualquiera de las lenguas que se imparten en la UCM.
Año 2025: alemán, árabe clásico o moderno, arameo, búlgaro, catalán, checo, chino, coreano, danés, eslovaco, euskera, finés, francés, gallego, griego clásico o moderno, hebreo clásico o moderno, hindi, húngaro, inglés, italiano, japonés, latín, neerlandés, noruego, persa, polaco, portugués, rumano, ruso, serbio y croata, sueco, swahili y turco.
TEXTOS PARA TRADUCIR
- Textos completos o fragmentos en prosa de una extensión entre 2500 y 3000 palabras.
- Textos libres de derechos (de autoras o autores que hayan fallecido antes de 1944).
- No se aceptará más que una participación por persona. En caso de recibir más de una, solo se tendrá en cuenta la última recibida.
JURADO
- Decana de la Facultad de Filología o en quien delegue
- Coordinador del Grado en Traducción e Interpretación de la UCM o en quien delegue
- Directora del Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores (UCM) o en quien delegue
- Presidenta de ACE Traductores (sección autónoma de la ACE - Asociación Colegial de Escritores) o en quien delegue
- 2 Profesores o profesoras de los Departamentos de la Facultad de Filología de la UCM
- Premiado o premiada del año anterior.
DOTACIÓN
-
1.º premio:
intervención en El Ojo de Polisemo, congreso bienal de ACE Traductores en colaboración con universidades españolas.
-
1.º, 2.º y 3.º premio:
publicación en Vasos Comunicantes (revista digital de ACE Traductores).
MODALIDAD DE ENVÍO
-
Se enviarán los siguientes documentos a la dirección premiotraduccion@filol.ucm.es :
- Texto original
- Texto traducido
- Informe justificado (hasta 300 palabras) sobre los criterios de elección del texto, criterios de traducción y dificultades principales
PLAZO DE PRESENTACIÓN
-
Desde las 00:00 horas del día 10 de noviembre de 2025 hasta las 12:00 horas del día 10 de febrero de 2026.
La participación en este certamen implica la aceptación de todas sus bases.