Escritura Creativa

Máster. Curso 2025/2026.

ESCRIBIR NOVELA HISTÓRICA - 606189

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
1. Conocimientos: con esta materia se pretende lograr que el estudiante obtenga los conocimientos suficientes para
a) Conocer los principios compositivos de la novela histórica en el Romanticismo, Realismo, siglo XX y Postmodernidad
b) Conocer los autores sobresalientes del género en estos movimientos y estar en condiciones de utilizar sus hallazgos para la propia práctica creativa
c) Conocer las reformulaciones de la novela histórica en la actualidad tales como la práctica de la ucronía o la metahistoria.
2. Habilidades y destrezas: con los conocimientos adquiridos se desarrollarán las competencias necesarias para
a) Ser capaz de preparar la documentación necesaria para la redacción de una narración histórica
b) Ser capaz de diseñar el plan de trabajo de una narración histórica
c) Ser capaz de construir fórmulas novedosas en el género
3. Actitudes
a) Adaptar los recursos a la consecución de los mejores resultados.
b) Asociar los conocimientos adquiridos con los de otras áreas de conocimiento para
obtener resultados complementarios.
c) Contrastar los resultados obtenidos con los de otras investigaciones.
d) Ejercer la autocrítica para mejorar resultados, debatir los puntos divergentes y
resolver los problemas que puedan surgir durante y después de la investigación.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Explicación de contenidos teóricos
Lectura comprensiva de los textos propuestos por el profesor
Clases prácticas
Preparación de trabajos creativos

Presenciales

6

Semestre

2

Breve descriptor:

En esta materia se estudiarán las peculiaridades de los géneros narrativos en su relación con el discurso histórico. Se estudiarán las claves de orientación de la nueva historiografía como inspiradora de las últimas realizaciones de la novela histórica contemporánea. A través de un corpus de lecturas seleccionadas los estudiantes conocerán el trabajo de los grandes narradores del género, aprenderán sus estrategias de construcción y realizarán prácticas de composición en textos breves.

Objetivos

La asignatura intenta preparar al estudiante para ser capaz de elaborar el plan de una novela histórica

Contenido

1. La novela histórica, concepto y panorama evolutivo del género. 1.1. De la Antigüedad clásica al romanticismo.

1.2. La novela histórica del siglo XX

1.3. Cuestiones para el narrador posmoderno.

Historia y novela

Ficcionalidad, representación, mundos ficcionales. La novela histórica y la hibridación genérica.

2. Mecanismos de construcción de la novela histórica

- Selección del periodo histórico en que se desarrolla la trama

- Procesodeinvestigación

- Construcción del personaje y de la trama

- Voz,argumento,carácter,escenario,contextohistórico

- Recursos de autorización y verosimilitud.

- Riesgos y posibilidades del género histórico, restricciones y virtualidades

- Lahistoriaalternativa

3. Modelos contemporáneos.

Evaluación

La evaluación será continua: 1. 40% de trabajo en clase (participación, lectura, análisis y creación). 2. 60% Proyecto final de crítica o creación de un relato histórico.

Bibliografía

- AADD.(1998) La novela histórica. Teoría y comentarios. Ed. EUNSA, 2a ed. Pamplona,
-AA. DD. (2009) Cinco miradas sobre la novela histórica. Ed. Evohé, 1a ed. Madrid,
- Andrés-Suárez, I. (1998) (ed.) Mestizaje y disolución de géneros en la literatura hispánica contemporánea. Madrid. Verbum.
- Bonet, Rafi y otros (1987) Sintaxis del suspense y la aventura. Barcelona, Ed. T eide.
- Díaz Navarro, E., (2013), En torno a la novela histórica Española, Madrid,Ediciones del Orto,
- Eco, Umberto, (1984) Apostillas a El nombre de la rosa. Ed. Lumen, Barcelona
- Fernández Prieto, Celia. (2003) Historia y novela: poética de la novela histórica. Ed. EUNSA, Pamplona, 2a ed
- García Gual, Carlos. (2002) Apología de la novela histórica y otros ensayos. Ed. Península, Barcelona
- Garrido Domínguez, Antonio (1996) El texto narrativo, Madrid, Síntesis.
- Hunt, Angela (2014) Writing Historical Fiction: Viewing the Past Through the Murcia.
- Miguel, M. Antonia, (2014) Cómo escribir una novela histórica , Barcelona,
Alba.
- Muñoz Molina, Antonio, (1993) La realidad de la ficción, Renacimiento, Sevilla
- Pavel, T. (1986). Univers de la fiction. París: Seuil, 1988.
- Pozuelo Yvancos, José María (1993) Poética de la ficción. Madrid, Síntesis.
- Pulgarín Cuadrado, Amalia (1995) Metaficción historiográfica: la novela
histórica en la narrativa hispánica postmodernista. Madrid. Fundamentos.
-Romera Castillo J. (ed.),(1996) La novela histórica a finales del siglo XX.
Madrid: Visor Libros
- White, Hayden (1987) El contenido de la forma. Narrativa, discurso y
representación histórica. Barcelona, Paidós, 1992.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

CLASES TEORICA Y/O PRACTICAS
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO A26/01/2026 - 08/05/2026JUEVES 16:00 - 18:00-GUADALUPE ARBONA ABASCAL