Exploración de Recursos Minerales y Energéticos
Máster. Curso 2025/2026.
ESTRATIGRAFÍA SECUENCIAL - 610414
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 068V - MÁSTER UNIVERSITARIO EN EXPLORACIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS (2025-26)
- Carácter: OBLIGATORIA
- ECTS: 4.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG2 - Aquirir conocimientos y habilidades que permitan abordar la caracterización y modelización de recursos geológicos en áreas sedimentarias.
CG3 - Integrar conocimientos de procesos y recursos geológicos y formular juicios fundamentados, aun cuando la información sea limitada o incompleta.
CG4 - Incluir en la actividad profesional la reflexión sobre responsabilidades éticas, sociales y medioambientales.
CG5 - Comunicar eficazmente los resultados y conclusiones de sus estudios, así como los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados.
CG6 - Adquirir habilidades y predisposición para el aprendizaje autónomo o dirigido que permitan la formación continua, ya sea en el ámbito de la investigación (Doctorado) o del perfeccionamiento profesional.
CG7 - Elaborar, dirigir, ejecutar y asesorar proyectos de exploración de recursos geológicos en cuencas sedimentarias.
Transversales
CT2 - Aplicar el método científico a la resolución de problemas.
CT3 - Utilizar y gestionar información bibliográfica, recursos informáticos o de Internet en el ámbito de estudio.
CT4 - Desarrollar la capacidad de organización y planificación.
CT5 - Tomar decisiones y desarrollar iniciativas.
CT6 - Saber comunicar eficazmente, tanto de forma oral como escrita.
CT7 - Trabajar individualmente y en equipos multidisciplinares.
CT8 - Tomar la iniciativa y mostrar espíritu emprendedor.
Específicas
CE2 Aplicar la metodología de la Estratigrafía Secuencial para resolver problemas concretos relacionados con la exploración en cuencas sedimentarias.
CE3 Adquirir capacidad para analizar y generar modelos en Estratigrafía Secuencial
CE4 Aplicar la Estratigrafía Secuencial en diferentes marcos tectónicos, sedimentarios y climáticos.
CE5 Adquirir destrezas del estudio estratigráfico secuencial sobre distintos sistemas de depósito.
CE6 - Comprender la Estratigrafía Secuencial como marco integrador en la exploración y explotación de recursos en áreas sedimentarias.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Trabajos de campo
complejidad.
Presentaciones
Presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Principios y conceptos avanzados de la Estratigrafía Secuencial. Técnicas y aplicaciones de la Estratigrafía Secuencial de Alta Resolución. Modelización genética del relleno sedimentario. Análisis estratigráfico secuencial de diferentes sistemas de depósito sobre afloramiento. Aplicación de la Estratigrafía Secuencial a la exploración en cuencas sedimentarias.
Objetivos
Aprendizaje a nivel avanzado de: 1) los conceptos y técnicas del análisis estratigráfico secuencial y de sus aplicaciones en exploración en áreas sedimentarias; 2) el análisis y la aplicación de los modelos estratigráfico secuenciales en sistemas siliciclásticos, carbonáticos y evaporíticos; 3) las técnicas de la Estratigrafía Secuencial de Alta Resolución, incluyendo la construcción y el análisis de paneles a partir de registros estratigráficos en diferentes situaciones exploratorias; 4) los métodos de la Estratigrafía Secuencial sobre el terreno, y su aplicación práctica a la resolución de problemas reales, sobre distintos sistemas y marcos tectosedimentarios.
Contenido
Los contenidos se estructuran en 6 módulos:
1) Estratigrafía secuencial. Conceptos y aplicaciones en exploración
2) Estratigrafía secuencial de Alta Resolución. Paneles estratigráficos: construcción y análisis.
3) Caso de estudio: La Cuenca Surpirenaica
4) Estratigrafía secuencial en sistemas siliciclásticos: modelos y aplicaciones en exploración
5) Estratigrafía secuencial en sistemas carbonáticos, mixtos y evaporíticos: modelos y aplicaciones en exploración
6) Trabajo estratigráfico-secuencial multi-escalar sobre el terreno. Aplicaciones a campañas de exploración.
Evaluación
Bibliografía
COE, A.L., Ed. (2002). The Sedimentary Record of Sea Level Change. Cambridge University Press.
POSAMENTIER, H.W., y WALKER, R.G. (2006). Facies models revisited. SEPM Special publications, 84, 527 pp.
Otra información relevante
Campus virtual de la asignatura.
SEPM Strata: Sequence Stratigraphy - www.sepmstrata.org
Otros recursos específicos se facilitan durante el curso.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teórico-prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | - | - | - | JAVIER MARTIN CHIVELET |
Salida de campo | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Salida de campo | - | - | - | JAVIER MARTIN CHIVELET VIOLETA BORRUEL ABADIA |