Investigación en Cuidados de Salud

Máster. Curso 2025/2026.

Presentación

Presentación

El Máster Universitario en Investigación en Cuidados de Salud se ha diseñado con una orientación académico-científica de carácter multidisciplinar, siendo su objetivo principal el introducir al estudiantado dentro de la metodología investigadora, proporcionándoles las herramientas necesarias para conseguir competencias investigadoras, integrando al tiempo los distintos campos de conocimiento en los que se desarrolla la actividad de los profesionales sanitarios que dispensan cuidados.

Esta formación no solo capacitará al estudiantado para iniciar una carrera investigadora, dándoles acceso a los estudios de doctorado, si no que dará a conocer a los futuros investigadores un abanico de nuevas posibilidades en el que desarrollar su actividad laboral dentro del ámbito investigador.

Con este fin se proporcionará al estudiantado una sólida formación en lo relativo a las bases de la investigación, que será de aplicación en los distintos campos de conocimiento que integran los cuidados de la salud y que culminará con la presentación de un Trabajo Fin de Máster.

El Máster cuenta con una oferta de 40 plazas, duración es de un curso académico distribuido en 2 semestres, 60 ECTS. La modalidad del Máster es presencial cuyo idioma de impartición es el castellano.

Perfil del estudiante del Máster

El perfil de ingreso recomendado para quienes deseen comenzar sus estudios de Máster en Investigación en Cuidados de Salud, está abierto a graduados/as en titulaciones del área de las ciencias de la salud y afines, principalmente a aquellas íntimamente relacionadas con la dispensación de cuidados, como son los Graduados/as en Enfermería, Fisioterapia o Podología.

Va dirigido tanto a estudiantes recién graduados/as, españoles o extranjeros, como a profesionales sanitarios que, tras haber adquirido experiencia profesional, deseen complementar su formación, dándoles acceso a los estudios de doctorado.

El Máster en Investigación en Cuidados de Salud está diseñado para poder ser cursado por profesionales inmersos ya en el ámbito laboral, bien realizando labores asistenciales, de gestión, investigación o docencia, tanto del Sistema Sanitario público como privado, o que desempeñan su actividad laboral desde el ejercicio libre de la profesión.