Lingüistica y Tecnologías por la UCM y la UPM
Máster. Curso 2025/2026.
LENGUAJES DE MARCADO Y TECNOLOGÍAS WEB - 610734
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 069M - MÁSTER UNIVERSITARIO EN LINGÜÍSTICA Y TECNOLOGÍAS (2025-26)
- Carácter: COMPLEMENTO DE FORMACION
- ECTS: 3.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
ACTIVIDADES DOCENTES
Otras actividades
Cada semana se hará una propuesta temática de trabajo y se trabajará en tres partes:
1era. parte: presentación de la propuesta temática para que sirva de guía y punto de partida para la reflexión individual sobre su aplicación en cada asignatura concreta.
2ª parte: estudio y actividades de consolidación, se realizarán a lo largo de la semana por parte de los alumnos y con la guía de los profesores.
3ª parte: resolución de casos prácticos, se realizarán a lo largo de la semana por parte de los alumnos.
Las tareas semanales son:
1.- Presentación de los objetivos y contenidos del módulo. Guía para su estudio.
2.- Estudio, por parte del alumno, de los contenidos básicos. Incluirán lecturas (en modo texto, audio y/o vídeo) y casos prácticos resueltos.
3.- Realización de un caso práctico no resuelto evaluable.
4.- Ampliación opcional de conocimientos con el material complementario
5.- Reflexión entre iguales: uso del foro para preguntar y aclarar cuestiones de los contenidos básicos. El profesor hace el seguimiento sin intervenir excepto que sea necesario porque se observan errores o no se resuelven las dudas.
Se podrán realizar tutorías síncronas en la que el profesor atenderá las dudas que se planteen en foro.
TOTAL
- Estudio individual del material básico
- Lectura y análisis de material complementario
- Resolución de casos prácticos
- Comunicación virtual con el profesor
- Foros y comunicación colaborativa
- Seminarios presenciales
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Los contenidos de esta asignatura se estructuran en torno a los lenguajes de marcado y su aplicación a la descripción y tratamiento automático de la información. Conocer y saber utilizar los formalismos de definición de lenguajes de marcado, fundamentalmente el metalenguaje estándar web XML, es imprescindible para superar los objeticos de máster. También lo es crear y saber utilizar los lenguajes de marcado, especialmente los específicos del área de Humanidades, para hacer explícita la información de los datos textuales, así como conocer y saber utilizar los principales lenguajes de consulta estándares de la web para extraer automáticamente la información de los documentos etiquetados y saber construir aplicaciones sencillas basadas en propuestas estándares de la web que procesen automáticamente la información de los documentos etiquetados.
Requisitos
- Capacidad de leer en inglés
- Capacidad de autoaprendizaje y planificación
- Capacidad crítica: no dar nada por supuesto
- Capacidad de aprender del error
Objetivos
El objetivo de esta asignatura es aprender a definir y gestionar automáticamente la información contenida en los documentos web, principalmente textuales. Este objetivo se realizará utilizando lenguajes de marcado XML y la tecnología web asociada.
Este objetivo general se desgrana en los siguientes objetivos específicos:
1. Entender el concepto de los lenguajes de marcado y su importancia en el ámbito de la Lingüística.
2. Saber crear documentos HTML de acuerdo con los requisitos del W3C.
3. Saber incluir instrucciones de estilo a los documentos HTML en CSS.
4. Conocer y saber aplicar el metalenguaje XML para definir lenguajes XML.
5. Saber crear documentos XML a partir de gramáticas y lenguajes XML.
6. Aprender a buscar, de forma crítica, información sobre algún aspecto relacionado con los contenidos de la asignatura.
Contenido
Cronograma del curso
|
Evaluación
- Actividades evaluables de la semana: 60% de la nota final
- Examen presencial: 40% nota final
Bibliografía
CASADO, R. (2019). Introducción a HTML en PIZÓN, C. (ed.), Knowledge extraction and representation. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 279-506
A Gentle Introduction to XML. En P5: Guidelines for Electronic Text Encoding and Interchange. Disponible en: https://tei-c.org/release/doc/tei-p5-doc/en/html/SG.html
Bibliografía complementaria:
MARTÍN, G. y MARTÍN, I. (2005). Curso de XML. Pearson Educación S.A.
RODRÍGUEZ, A. (2003). Publicación en Internet y Tecnología XML. Editorial Ra-Ma.
Cursos online y MOOCs:
DH teaching material: open-source, high quality, multilingual teaching materials for the digital arts and humanities. Disponible en https://teach.dariah.eu/course/view.php?id=32
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo T | - | - | - | ELENA DEL OLMO SUAREZ |