Estudios Ingleses. Plan 2022
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
Recursos, infraestructuras y servicios de la titulación (aulas informáticas, recursos bibliográficos, bibliotecas, salas de estudio...)
La Facultad de Filología dispone de las infraestructuras necesarias para llevar a cabo las actividades correspondientes al título de Grado en Estudios Ingleses, incluyendo las tecnologías necesarias para el desarrollo de nuevas metodologías.
- Espacios destinados al trabajo y estudio de los alumnos:
 
Los recursos materiales puestos a disposición de los estudiantes del GEI por la UCM y la Facultad de Filología incluyen un total de 4.552 puestos en aulas en cuatro edificios, además de dos salones de actos (el Paraninfo del Edificio A y el nuevo Salón de Actos del Edificio D).
Los espacios de trabajo destinados al alumno, así como su grado de ocupación se recogen en la siguiente tabla:
Espacios de trabajo
| 
 Número de espacios  | 
 Capacidad media  | 
 Ocupación  | 
|
| 
 Anfiteatro  | 
 1  | 
 400  | 
 100%  | 
| 
 Sala de asientos fijos  | 
 1  | 
 90  | 
 100%  | 
| 
 Sala de Juntas  | 
 1  | 
 90  | 
 100%  | 
| 
 Aulas  | 
 63  | 
 35  | 
 100%  | 
| 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Laboratorios  | 
 1  | 
 15  | 
 100%  | 
| 
 Bibliotecas (salas de estudio)  | 
 8  | 
 
  | 
 100%  | 
| 
 Sala de ordenadores  | 
 3  | 
 10  | 
 100%  | 
| 
 Sala de ordenadores móvil  | 
 
  | 
 61  | 
 100%  | 
| 
 Espacios de custodia de materiales y trabajos  | 
 16  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Media de alumnos por grupo:  | 
 35  | 
||
| 
 Conexiones a red  | 
 81  | 
||
| 
 Puestos de ordenadores y conexión a red por alumno:  | 
 37,5  | 
||
Además de las salas de ordenadores y los puntos de conexión a red, existen en la Facultad conexiones WIFI e inalámbricas en las aulas. Cada aula dispone de un retroproyector. Previa petición, los profesores pueden disponer de un ordenador portátil y un proyector de datos durante su clase. Toda la Universidad Complutense cuenta con red WIFI (Eduroam y UCM) de libre acceso tanto para los estudiantes como para el resto de la comunidad universitaria. La universidad pone también a disposición de los estudiantes una cuenta de correo institucional administrada por Google.
- Bibliotecas
 
Biblioteca de la Facultad de Filología
DIRECTOR: Emilio Fernández González
SUBDIRECTORA: Eulalia González Parra
HORARIOS Y PUNTOS DE SERVICIO
SALA
UBICACIÓN | 
 HORARIO Atención y Prést. Sala  | 
 HORARIO Préstamo Depósito  | 
|
| 
 Bca. General  | 
 Ed. A (planta baja)  | 
 L-V: 9.00 a 21.00 h.  | 
 9-14 h y 15-20.30 h.  | 
| 
 Bca. de Filología Clásica  | 
 Ed. A (3ª planta)  | 
 L-V: 9- 20.00 h.  | 
 9-14 h. y 15-17.30 h.  | 
| 
 Bca. de Filología Hispánica y Románica  | 
 Ed. B (4ª planta)  | 
 L-V: 9-20.30 h.  | 
 9-13.30 h. y 15-20 h.  | 
| 
 Biblioteca María Zambrano  | 
 Frente al Edificio B  | 
 L-V: 9-20.30 h.  | 
 9-13.30 h. y 15-20 h.  | 
Durante los períodos de exámenes la biblioteca ofrece un horario ampliado de apertura.
Las normas del servicio de préstamo se encuentran en https://biblioteca.ucm.es/data/cont/docs/60-2016-02-09-Normassalayprestamo1.pdf
FONDO BIBLIOGRÁFICO
- Libros: 479.397
- Publicaciones periódicas: 5.052
- Mapas: 148
- Fotografías: 6037
- Otros medios: Videos (1505), DVD (728), CD-ROM (548), microfichas (816), material fotográfico (877)
EQUIPAMIENTO E INSTALACIONES
- Equipos para la consulta del Web OPAC (Online Public Access Catalog): 29 unidades.
 - PCS de consulta pública: 21 unidades.
 - Escáner de uso público.
 - En la salas de lectura de la Biblioteca es posible conectarse por medio de WIFI a la red de datos de la Universidad.
 
En octubre de 2007 se podían consultar en la base de datos 345.448 registros de ejemplar y 222.730 títulos de la biblioteca de Filología. De todos ellos, 99.449 corresponden a la recatalogación de fondos ya existentes en la biblioteca. En el curso 2006-2007 el número de títulos de revistas asciende a 5.293. Se han incorporado 102 nuevos títulos. La Biblioteca de Hispánicas y Románicas, la Biblioteca General y la Biblioteca de Clásicas colaboran en la base de datos COMPLUDOC y realizan los vaciados de 75 títulos de revistas que se reciben en la biblioteca.
SERVICIOS:
a) Préstamo y asistencia en sala: usuarios potenciales y directos: 10.321; usuarios reales durante el año 2006: 652.320.
b) Préstamo interbibliotecario
c) Apoyo a la docencia e investigación. La biblioteca ofrece un servicio de apoyo a la docencia incorporando a la base de datos Cisne las bibliografías recomendadas por los profesores. Los alumnos pueden consultar en el catálogo el nombre del profesor o de la asignatura, y ver en la pantalla los títulos y los ejemplares que tiene a su disposición la biblioteca de la Universidad Complutense.
d) Uso de recursos electrónicos
e) Cursos de formación de usuarios (calendario en la página web)
f) Otras actividades: Semana de Bienvenida a comienzo del curso. Asistencia a grupos de primer curso para invitar a los alumnos a conocer la biblioteca. Reparto de folletos, carteles y guías de consulta de recursos electrónicos. Visitas guiadas para los alumnos de primer ciclo. Colaboración en proyectos de innovación educativa I+D de la Facultad y utilizando Campus Virtual y presentación en el Encuentro "La adaptación al EEES" Cursos de Verano de la UCM. Colaboración de la biblioteca en el curso a profesores sobre Campus Virtual organizado en el mes de junio en la Facultad.
g) Página web
h) Exposiciones
i) Proyectos de colaboración con el Plan Estratégico de la BUC encaminado a la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior(EEES) y del Espacio Europeo de Investigación(EEI).
- Tecnologías de la información y medios audiovisuales
 
La Facultad de Filología pone a disposición de la titulación un aula de libre acceso de informática para alumnos; 2 aulas para la docencia de métodos informáticos de investigación, con un total de 38 puestos para alumnos; 4 laboratorios de idiomas totalmente equipados y 1 laboratorio de fonética; 21 aulas equipadas para el uso de informática de la docencia (megafonía, DVD, vídeo, y ordenadores, cañones para la docencia, acceso WIFI); 2 unidades de traducción e interpretación simultánea (una de ellas móvil); 17 equipos portátiles; varias aulas informáticas para la docencia (Aula Microsoft, Aula Universia), servicio de digitalización, responsable permanente de Campus Virtual, y docencia on-line.
La revisión, mantenimiento y renovación de los materiales y servicios disponibles se lleva a cabo por el personal técnico especializado de la Facultad. Todo el equipamiento tecnológico de la Facultad está sometido a continuo control por parte del Vicedecanato de Tecnologías Aplicadas a la Filología.
https://filologia.ucm.es/informatica-y-medios-audiovisuales
- Inexistencia de barreras arquitectónicas y adecuación de las infraestructuras.
 
Existen rampas de acceso a todos los edificios relacionados con el GEI, y ascensores de acceso interno. La UCM dispone también de un organismo, la Oficina para la Integración de las Personas con Discapacidad, para atender a sus necesidades específicas: https://www.ucm.es/oipd. Existe además un Coordinador de Personas con Discapacidad en cada centro, y se ofrecen créditos optativos para los estudiantes que deseen ayudar a personas con necesidades específicas.