Lingüística Inglesa: Nuevas Aplicaciones y Comunicación Internacional
Máster. Curso 2023/2024.
Estructura y características del profesorado adscrito al título (incluirá al menos el número total de profesores por categorías y el porcentaje de doctores)
El MLINACI implica al profesorado adscrito al Departamento de Filología Inglesa I (Lengua y Lingüística Inglesa), doctores en Filología Inglesa de acreditada experiencia docente e investigadora, y con una trayectoria en la enseñanza de postgrado probada (ya desde su inicio en el curso 2006-2007) para impartir las asignaturas del plan de estudios del título. El departamento implicado en el programa se compromete a actualizar las plantillas en la medida de lo posible y adecuarlas a las necesidades docentes e investigadoras que se puedan plantear.
A continuación se incluye una tabla con la composición del núcleo básico de la plantilla del MLINACI:
Categoría académica y antigüedad en el cuerpo |
N.º de quinquenios |
N.º de sexenios |
Líneas principales de investigación relacionadas directamente con el MLINACI |
Profesor Contratado Doctor desde 2007 |
3 |
1 |
Lingüística Funcional, lingüística contrastiva |
Profesor Asociado a tiempo parcial |
- |
- |
Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador, Lingüística de corpus y Tecnologías del Lenguaje, Análisis del discurso, Lingüística contrastiva |
Profesor Titular de Universidad desde 1999 |
3 |
2 |
Lingüística funcional; modalidad y evidencialidad; lenguaje evaluativo; análisis contrastivo inglés-español. |
Profesor Titular de Universidad desde 2009 |
2 |
1 (próxima evaluación 2013) |
Lingüística aplicada, adquisición del inglés como LE, educación bilingüe, Análisis del discurso |
Profesor Titular de Universidad desde 2010 |
2
|
1 |
Lingüística Cognitiva, Semántica Métodos de Investigación |
Profesor Titular de Universidad desde 1991 |
6 |
1 |
Lingüística general; pragmática, sintaxis inglesa, estilística, semiótica |
Profesor Ayudante (2006-2009, 2009 hasta la actualidad) |
0 |
0
|
Pragmática intercultural, Multimodalidad, análisis crítico del discurso |
Catedrático de Universidad desde 2007 |
4 |
3 |
Análisis Critico del Discurso, Lingüística Cognitiva, Semántica y Pragmática, Multimodalidad, y Estudios del Humor |
Profesor Titular de Universidad desde 2000 |
4 |
1 |
Sintaxis del inglés, análisis del discurso en inglés, lingüística contrastiva |
Profesor Asociado 2006 -2011. Profesor Ayudante Doctor desde 2011 |
- |
- |
Cognición y análisis del discurso literario; multimodalidad; interculturalidad |
Profesor Titular de Universidad desde 1990 |
5 |
3 |
Lingüística aplicada, Análisis del discurso, Análisis crítico del discurso, Sociolingüística, Sociología del lenguaje |
Profesor Contratado Doctor desde 2008 |
1
|
1 |
Lingüística Crítica, Análisis Crítico del Discurso, Pragmática y Discurso. |
Profesor Contratado Doctor desde 2012 |
- |
- |
Lingüística de corpus; Lingüística contrastiva; Fraseología; Traducción; Traducción audiovisual |
Profesor Titular EU en Facultad (1993-mayo 2008) Profesora Titular de Universidad desde 2008 |
5 |
1 |
Lingüística Cognitiva y Lingüística diacrónica, Psicolingüística |
Profesor Titular Universidad desde 1989 |
5 |
3 |
Traducción, Lingüística contrastiva, Lingüística e ideología, Lingüística cognitiva |
Profesor Contratado Doctor desde 2010 |
1 |
- |
Semántica y Pragmática, Sociolingüística |
Además del núcleo básico de profesores que imparten docencia en el MLINACI, se cuenta con la colaboración permanente en la supervisión y tutorización de Trabajos Fin de Máster y en la defensa oral de Tribunales de Fin de Máster de otros profesores doctores del departamento:
Categoría académica y antigüedad en el cuerpo |
N.º de quinquenios |
N.º de sexenios |
Líneas principales de investigación relacionadas directamente con el MLINACI |
- Filología Inglesa I: Profesor asociado (febrero 2006) - Traducción e Interpretación (CES Felipe II): Profesor contratado (1 de octubre de 2001) |
- |
- |
Traducción y estudios contrastivos |
Ayudante Doctor, desde Octubre 2006 |
- |
- |
Discurso y Texto: Pragmática, Multimodalidad y Crítica Textual Lingüística Aplicada a la Enseñanza Aprendizaje del Inglés |
Profesor Contratado Doctor (2002) |
3 |
- |
Adquisición de una lengua extranjera |
Catedrático de Universidad Desde 2006 |
5 |
4 |
Lingüística Funcional, Lingüística de Corpus y Computacional |
Junto con los profesores ya implicados en el MLINACI desde su inicio, el departamento cuenta también con otros profesores doctores dispuestos a participar ya en su docencia ya en la supervisión de trabajos de fin de máster (TFM). La plantilla completa del departamento puede consultarse en el siguiente enlace: http://portal.ucm.es/web/filologia_inglesa_i/profesorado.
El Departamento de Filología Inglesa I cuenta con 43 profesores doctores que potencialmente pueden participar en la docencia en el MLINACI o la colaboración puntual en la tutorización y participación en los tribunales de los Trabajos de Fin de Máster:
Categoría profesional |
Porcentaje |
Catedráticos de Universidad |
4,6% |
Catedráticos de Escuela Universitaria |
4,6% |
Titulares de Universidad |
32,5% |
Titulares de Escuela Universitaria |
11,6% |
Contratados Doctores |
11,6% |
Titulares Interinos |
2,3% |
Ayudantes Doctores |
9,3% |
Asociados a Tiempo Parcial |
23,2% |
Asimismo, y para encargarse de la tutorización y seguimiento de las prácticas externas como materia optativa, el Departamento de Filología Inglesa I cuenta con la experiencia profesional de varios profesores doctores: por ejemplo, dos profesores Titulares de Universidad, dos profesores Contratados Doctores y un Profesor Asociado a Tiempo Parcial expertos en traducción e interpretación que han trabajo y trabajan en estos momentos profesionalmente como freelance en el ámbito de la traducción e interpretación, un Profesor Asociado a Tiempo Parcial experto en la enseñanza de lenguas extranjeras asistida por ordenador y en las tecnologías del lenguaje dentro del ámbito de la Educación Secundaria obligatoria y que se dedica profesionalmente a la inspección educativa en Educación Secundaria y una Profesora Titular de Universidad que ocupa el cargo de Vicedecana de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filología de la UCM y que está en constante trabajo y relación con empresas y organismos nacionales e internacionales, junto con el COIE (Centro de Orientación e Información de Empleo), para facilitar convenios nacionales e internacionales, prácticas externas, orientación profesional, formación y recursos para estudiantes de la UCM.